Planta Purificadora de agua

El mercado Planta purificadora de agua en Chile y el Mundo.

Contenido

El mercado Global del agua embotellada se proyecta en más de USD 300 billones para el año 2025, impulsado por la necesidad de saciar la sed de una creciente población mundial. Por contraparte, la demanda mundial por consumo de agua cada vez más saludable, respaldado por estudios científicos ha hecho que los valores per cápita de consumo de aguas consideradas “saludables” se incremente año tras año.

mercado del agua

Algunas de las principales razones de esta importancia para el humano, está el rol vital para limpieza, temperatura corporal, función cerebral, protección de tejidos y nervios, absorción de nutrientes y digestión, circulación de sangre oxigenada, función cognitiva, entre otras muchas características. Se espera que para el 2050, el consumo per cápita de agua se incremente en un al menos un 30%, conducido adicionalmente por el cambio en las condiciones climáticas, cada vez más agresivas. En este escenario, el mercado de agua embotellada afrontará una fuerte demanda, simbolizando un estilo de vida saludable y posicionándose como una fuente de hidratación conveniente, segura y saludable.

Regulaciones

Las nuevas regulaciones, especialmente en países como Estados Unidos que requieren identificación del producto, junto con procesos de trazabilidad desde origen, fecha y tiempo de embotellado para asegurar un consumo seguro y saludable, por parte del cliente. Adicionalmente, ya no solo influyen los factores antes mencionados, sino también el sabor, valor nutricional y reforzamiento del agua embotellada se están convirtiendo en factores claves para el aumento de la demanda.

Elaboradores llegan a precios prémium mediante la fortificación con hierro y otros minerales como Calcio, Magnesio y Zinc, mejorando el sabor y aprovechando estrategias de marketing avanzadas. Los embotelladores actuales están obteniendo sus aguas de fuentes más diversas, como la montaña, vertientes, tipo/material de botella, lanzando ediciones limitadas de formas únicas. China es una de las economías donde el crecimiento de este mercado ha sido mayor a un 10% en los últimos 3 años, principalmente por caída en la calidad del agua local.

La realidad en Chile.

El consumo de agua embotellada en Chile pasó de 18 a 38 litros per cápita entre 2008 y 2018, registrando un alza de 111%, motivado principalmente por la mejora en la calidad de vida de las personas, así como la búsqueda de bienestar y salud. Por otro lado, las bebidas gasificadas caen un 17% en los cuatro años del periodo registrado.

consumo de agua

Stratus y las Plantas de Agua Purificadas

La Planta Purificadora de agua o maquina purificadora de agua están siendo un negocio muy sustentable a corto y largo plazo, podemos decir que en épocas de verano e invierno los porcentajes no varían tanto como en años anteriores, esto se debe al cambio climático que sufre nuestro planeta, Planta Purificadora de aguaespecialmente la extensión del verano en Chile. Para lograr este cometido, desde la reutilización del agua de otros procesos hasta la desalinización de agua de mar, la ósmosis inversa desempeña un papel clave en el suministro de agua dulce donde se necesite consumirla. Es posible que ya conozcas la ósmosis inversa (RO) como sistemas populares de tratamiento de agua en el hogar debajo del lavaplatos, pero el RO se usa en muchas aplicaciones y escalas industriales. La ósmosis inversa puede purificar el agua inutilizable hasta el punto de que está prácticamente libre de riesgos para la salud.

Las maquina purificadora de agua se utilizan para una serie de aplicaciones, como la fabricación de hielo, hemodiálisis, desalinización de agua de mar, recuperación de agua CIP, en la fabricación y en la reutilización de aguas residuales, sin ir más lejos, una encuesta reciente de profesionales de la industria del agua calificó a la RO como la más alta entre las tecnologías adaptables al agua reutilizar.

Stratus como empresa asesora experta en maquinaria Industrial para la Ingeniería, embotellado y para la creación de prototipos de planta purificadoras de agua, entregando un servicio completo desde la adaptación hasta la instalación y posterior puesta en marcha de su planta.

La importancia de las Membranas

Los cuatro tipos de membranas utilizadas en RO son de alto rechazo, baja presión, desinfectadas por calor y resistentes a las incrustaciones. Se pueden formar incrustaciones en las membranas cuando no son bien tratadas al ingreso del sistema de RO, por lo que es una práctica común acondicionar el agua de alimentación (pretratamiento) y enjuagar las membranas con ácido cítrico (en sistemas de mayor magnitud) para aumentar su vida útil y evitar la obstrucción, la degradación o la incrustación, mermando, así la calidad del agua. Por nuestra parte, te asesoraremos para que se aumente la vida útil de tu planta y obtengas un producto de calidad.

Fuentes: mercado global de agua

ht: Global Water Industry 

CCU

CONTACTANOS AQUÍ

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)